

La región de Aysén, tiene como capital a la ciudad de Coyhaique. Para efectos del gobierno y administración interior, se divide en cuatro provincias: Aysén, Capitán Prat, Coyhaique y General Carrera. Para los efectos de la administración local, las provincias están divididas en 10 comunas.
Respecto de la denominación de «General Carlos Ibáñez del Campo», el Decreto Ley N° 1230 de 1975 denominó a la región así porque en 1927, precisamente bajo el primer gobierno de Carlos Ibáñez del Campo; se reconoció legalmente al territorio de Aysén como unidad administrativa y territorial del país.
La economía de la Región se basa principalmente en la industria ganadera, turística y una agricultura que toma impulso. Tiene un potente desarrollo en materia industrial y energético, lo último debido a que es la región más rica en recursos hidroeléctricos de todo el territorio nacional.
DENOMINACIÓN:
Región De Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo / AYSEN
PROVINCIAS:
Aysén / Capitán Prat / Coyhaique / General Carrera
COMUNAS:
Guaitecas / Cisnes / Lago Verde / Coyhaique / Aysén / Río Ibáñez / Chile Chico / Cochrane / O'Higgins / Tortel

INFORMACIÓN GEOPOLITÍCA
(Hab*Km2)
INDICES
SECTORIALES

PUEBLOS ORIGINARIOS
En Chile, según el Censo de Población y Vivienda de 2017, las personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario, efectivamente censadas, corresponden a un total de 2.185.279. De este total, 1.745.147 (79,8%), pertenecen al pueblo Mapuche.

Distribución regional del pueblo Mapuche

Población regional

INMUEBLES PATRIMONIALES
Infraestructura e inmuebles patrimoniales en el territorio regional que han sido restaurados por medio de los Programas de Puesta en Valor del Patrimonio, Plan Especial de Zonas Extremas, Programa Revive Barrios, entre otros que financia la SUBDERE.
Con paisajes impresionantes, donde glaciares, montañas y bosques crean un entorno único. La región de Aysén es la más rica en aguas dulces del Chile y una de las más puras del planeta. Alberga la tercera extensión más grande de hielos continentales del mundo.




Marcelo Santana V.
Inicio del Cargo:
Partido Político: Unión Demócrata Independiente

Jorge Díaz G.
Inicio del Cargo:
Partido Político: Partido Socialista

Rodrigo Moreno R.
Inicio del Cargo:
Partido Político:

Marta Montiel A.
Inicio del Cargo:
Partido Político:

Cristóbal Barcelo
Inicio del Cargo:
Partido Político:
CONSEJO REGIONAL
Periodo 2025 - 2028
Coyhaique






Aysén




Capitan Prat

ARANEDA

General Carrera


CONSEJEROS REGIONALES
Aysén del Gral. Carlos Ibañez del Campo


ASOCIACIONES MUNICIPALES CON PRESENCIA EN LA REGIÓN
Podrán constituir asociaciones municipales, Ley N°20.527, entre dos o más municipalidades, pertenezcan o no a una misma provincia o región, para los efectos de facilitar la solución de problemas que les sean comunes, o lograr el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, pudiendo dichas asociaciones gozar de personalidad jurídica de derecho privado.


PLAN ZONAS REZAGADAS
La Política Nacional sobre zonas rezagadas en materia social, tiene como objetivo propender al igual acceso de oportunidades entre las personas, independientemente del lugar donde habiten, focalizando recursos en aquellos territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo social. Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión fundados, de carácter regional y territorial, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo del territorio y la superación de las brechas sociales.

Planes de Zona de Desarrollo
La región de Aysén del General Carlos Ibáñez Del Campo cuenta con un territorio declarado como Zona en Desarrollo vigente, conformado por las comunas Tortel, O´Higgins y Cochrane.
Nombre del Plan
Territorio
(comunas)
Acto Adm. de aprobación
Estado
Fecha de Termino
Monto Total Estimado del Plan M$
N° Iniciativas
Provincia de Los Glaciares
Tortel, O´Higgins y Cochrane.
Res Ex Nº 4.770 del 13.07.2020
Vigente
13.07.2028
$123.376.849
79
Zonas rezagadas
Iniciativas comunales según su estado de avance

Zonas rezagadas
Iniciativas regionales según
eje estratégico

Zonas rezagadas
Iniciativas comunales según
eje estratégico

Comunas Susceptibles 2025
Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez Del Campo
De acuerdo con los criterios utilizados para identificar a aquellas comunas susceptibles, en la región de Arica y Parinacota, las comunas que han cumplido con estos criterios ya conforman una Zona en Desarrollo compuesta por las comunas de Putre, Camarones y General Lagos. La comuna de Arica no reúne las condiciones definidas por los criterios e indicadores establecidos por la Política Nacional de Zonas en Desarrollo en Materia Social para ser susceptible en el año 2025.
Nombre Comuna Susceptible
Año del Informe
Promedio Pobreza Comunal
Brecha Comunal
N° Localidades Aisladas
Clasificación comunal
Lago Verde
2025
9,41%
0,42%
36
Rural
Aysén
2025
9,04%
0,04%
71
Rural
Guaitecas
2025
14,10%
5,10%
2
Rural
Chile Chico
2025
11,27%
2,28%
41
Rural
Río Ibáñez
2025
12,91%
3,92%
41
Rural

PLAN ESPECIAL ZONAS
EXTREMAS
La Política Nacional de Zonas Extremas tiene por objeto promover la convergencia de territorios definidos como zonas extremas al proceso de desarrollo del país de forma permanente, fomentando que sus habitantes tengan acceso a derechos sociales y oportunidades continuas para su bienestar personal y social, permitiendo su realización plena e integral en igualdad de condiciones, con independencia de su ubicación geográfica en el territorio nacional.
Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión, cuyo objetivo es subsanar o resolver las brechas priorizadas y cuyo propósito central es impulsar y potenciar el desarrollo y la equidad en los territorios.

Plan Zona Extrema / Región de Aysén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo
Actualmente, la región de Aysén cuenta con el Plan de Zonas Extremas que abarca la región con 10 años de vigencia desde su aprobación, finalizando el 31.12.2025 o hasta la entrada en vigor de un nuevo plan.
El Plan de Desarrollo de Zonas Extremas registra una ejecución financiera total de M$ 383.688.579, respecto a un costo total de M$ 589.477.658.
Para el año 2024, la región se encuentra en proceso de elaboración de un nuevo Plan de Zonas Extremas que abarca la totalidad de la región y sus comunas. Este trabajo ha sido generado por el equipo del Gobierno Regional, junto con el apoyo de FAO y de la SUBDERE, por medio de asistencias técnicas.
Nombre del Plan
Vigencia
Costo Total M$
Monto total ejecutado a la fecha M$
Porcentaje avance Financiero
N° Iniciativas
Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Arica
31.12.2025
$ 589.477.658
$ 383.688.579
65 %
186
ESTRATEGIA REGIONAL
DE DESARROLLO (ERD)
La ERD, es un instrumento de planificación regional, de mediano y largo plazo, con un carácter amplio y plural, que expresa los grandes objetivos y prioridades regionales, estableciendo los lineamientos para orientar las iniciativas de inversión pública que buscan alcanzar tales objetivos.
Estrategia Regional de Desarrollo
de Atacama
Estado
Vigente
Proyección
2009 - 2030
Fecha de publicación
Enero, 2009

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PROGRAMAS DE INVERSIÓN REGIONAL
Ejecución mensual Gobierno Regional de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo
Región
Marco de Evaluación (total M$ 2024)
Gasto Devengado Acumulado M$
% Ejecución Presupuestaria
Mes 2024
Aysén
$ 56.733.382
$ 44.816.241
79.0 %
Diciembre
Ejecución presupuestaria anual
Gobierno regional de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Inversión acumulada por subtítulo presupuestario
Gobierno regional de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Inversión acumulada por ítem
presupuestario
Gobierno regional de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

INVERSIÓN
SUBDERE
Dentro de los roles fundamentales de la SUBDERE esta liderar y fomentar el fortalecimiento de los gobiernos subnacionales. Uno de los canales para lograrlo es incrementar la participación de los gobiernos regionales en la toma de decisiones sobre inversión pública, en base a la promoción del aumento de recursos destinados a la inversión subnacional y la administración de fondos de inversión.
A continuación se presenta la información de los recursos transferidos de los diferentes programas de inversión de Subdere, a nivel regional y comunal, según tipología de inversión establecida en la plataforma IDE Subdere.
Inversión total de Subdere por región · 2022 - 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Iniciativas de inversión Subdere años 2022 - 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Iniciativas de inversión Subdere 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Inversión total de Subdere en la región 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Proyectos de Infraestructura
Pública 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Proyectos de Recuperación de Espacion Públicos 2023
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo

Comparación anual de inversión de Subdere
Región de Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo


DISTRIBUCIÓN FONDOS ROYALTY MINERO
El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.
La Ley del Royalty Minero permitirá recaudar 1.350 millones de dólares anuales en régimen desde 2025. Del total de recaudación en régimen, 450 millones de dólares se destinarán para potenciar el desarrollo de las regiones. La mitad de estos recursos serán entregados a todos los gobiernos regionales, a través del Fondo para la Productividad y el Desarrollo, y la otra mitad al 90% de los municipios del país mediante dos instrumentos:
- Fondo de Equidad Territorial
- Fondo de Comunas Mineras
Como el royalty comenzará a recaudar recursos desde 2025, se creó un mecanismo, conocido como Fondos Puente, que permitirá adelantar para el 2024 a los municipios la mitad del dinero que comenzará a transferirse al año siguiente. Es así como el Fondo de Comunas Mineras, se repartirá entre las 43 comunas que reciben directamente las externalidades de la actividad minera, y el Fondo de Equidad Territorial, que busca reducir las brechas que existen entre los ingresos de los municipios, beneficiando a más de 300 comunas.
Distribución Regional 2024
Fondo de Equidad Territorial

Distribución Regional 2024
Fondo de Comunas Mineras
Distribución Comunal 2024
Fondo Equidad Territorial

Distribución Comunal 2024
Fondo Comunas Mineras
Gobierno Regional de
Aysén Del General Carlos Ibáñez del Campo
