1_Descripcion_general
Descripción regional

La Región de Los Lagos fue creada en 1974, tiene como capital a la ciudad de Puerto Montt. ara efectos del gobierno y administración interior, se divide en cuatro provincias: Chiloé, Llanquihue, Osorno y Palena. Para los efectos de la administración local, las provincias están divididas en 30 comunas.

La economía regional se concentra en actividades agrícolas-pecuarias, silvícola, acuícola y pesca, en las cuales se integran procesos de industrialización. La actividad agroganadera de la región es una de las más desarrolladas a nivel nacional. Destacan la ganadería de especialización lechera, conservas, alguicultura (algas marinas), miticultura, salmonicultura, industria marítima (astilleros y navieras), agricultura extensiva de cereales y explotación forestal. El turismo también constituye una importante actividad económica en todas las provincias de la región.

DENOMINACIÓN:

Región De Los Lagos / LAGOS

PROVINCIAS:

Chiloé / Llanquihue / Osorno / Palena

COMUNAS:

Ancud / Castro / Chonchi / Curaco de Vélez / Dalcahue / Puqueldón / Queilén / Quemchi / Quellón / Quinchao / Calbuco / Cochamó / Fresia / Frutillar / Llanquihue / Los Muermos / Maullín / Puerto Montt / Puerto Varas / Osorno / Puerto Octay / Purranque / Puyehue / Río Negro / San Juan de la Costa / San Pablo / Chaitén / Futaleufú / Hualaihué / Palena

INFORMACIÓN GEOPOLITÍCA

Puerto Montt
Capital Regional
828708
Habitantes
Fuente: Ine, Censo 2017
4
Provincias
Fuente: SUBDERE
30
Comunas
Fuente: SUBDERE
409400
Hombres
Fuente: Ine, Censo 2017
419308
Mujeres
Fuente: Ine, Censo 2017
48584
Superficie Km2
Fuente: ERD de cada Gore – SUBDERE
17.06
Densidad Poblacional(Hab*Km2)
Fuente: Construcción de dato a partir de información Pob. Total/Superficie

INDICES SECTORIALES

1.0
Tasa media anual de crecimiento
Fuente: Censo 2017, INE
11.3
Indice de pobreza por ingreso
Fuente: Casen en Pandemia
25.5
Indice de pobreza multidimensional
Fuente: Casen 2017
3.00
Tasa de desocupación regional nov 2021-enero  2022
Fuente: INE
26.360
Nro. de personas extranjeras residentes
Fuente: INE/DEM
47
Monumentos Históricos
Fuente: CMN
28.2
Porcentaje de personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario
Fuente: Censo 2017, INE
37.0
Tasa de participación laboral de mujeres – 2020
Fuente: INE
Puerto Montt – Puerto Varas
Ciudad Emergente
21
Áreas protegidas
Fuente: Ministerio Medio Ambiente
Iconos pueblos originarios

PUEBLOS ORIGINARIOS

flor5

En Chile, según el Censo de Población y Vivienda de 2017, las personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario, efectivamente censadas, corresponden a un total de 2.185.279. De este total, 1.745.147 (79,8%), pertenecen al pueblo Mapuche

Pueblos originarios

Distribución regional del pueblo Mapuche

Población regional

INMUEBLES PATRIMONIALES

flor5-w

Infraestructura e inmuebles patrimoniales en el territorio regional que han sido restaurados por medio de los Programas de Puesta en Valor del Patrimonio, Plan Especial de Zonas Extremas, Programa Revive  Barrios, entre otros que financia la SUBDERE.

Los mitos y leyendas se entrelazan en este territorio, donde la naturaleza y el patrimonio cultural desvelan toda la magia y las maravillas del sur. La isla de Chiloé tiene una cultura propia que incluye tradiciones y construcciones declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

2-autoridades-regionales
Autoridades regionales
Screenshot

Alejandro Santana T.

Gobernador Regional de Los Lagos

Inicio del Cargo: 

Partido Político: Renovación Nacional

Paulina Mun¦âoz M 2024

Paulina Muñoz M.

Delegada Presidencial Regional de Los Lagos

Inicio del Cargo: 

Partido Político: Partido Por la Demócracia

Marcelo-Malagueno Maira provincia de Chiloé

Marcelo Malagueño M.

Delegado Provincial Chiloé

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Claudia_Pailalef Montiel- provincia de Osorno

Claudia Pailalef M.

Delegado Provincial de Osorno

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Luis-Montana Soto- provincia de Palena

Luis Montaña S.

Delegado Provincial Palena

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

CONSEJO REGIONAL

Periodo 2025 - 2028

Llanquihue

Tito Gomez Marquez
TITO GOMEZ MARQUEZ
Renovación Nacional
Llanquihue
Cesar Negron Barría
CESAR NEGRON BARRIA
Renovación Nacional
Llanquihue
Luis Becerra Vargas
LUIS BECERRA VARGAS
Independiente
Llanquihue
Patricia Gallardo Breuel
PATRICIA GALLARDO BREUEL
Partido Demócrata Cristiano
Llanquihue
Marión Fernandez Loncón
MARION FERNÁNDEZ LONCON
Frente Amplio
Llanquihue
Rodrigo Arismendi Valenzuela
RODRIGO ARISMENDI VALENZUELA
Independiente
Llanquihue
Luis Hernandez Soto
LUIS HERNÁNDEZ SOTO
Partido Republicano de Chile
Llanquihue
Yasna Vasquez Vidal
YASNA VASQUEZ VIDAL
Partido Republicano de Chile
Llanquihue

Osorno

alexis casanova cardenas
ALEXIS CASANOVA CÁRDENAS
Renovación Nacional
Osorno
Francisco Reyes Castro
FRANCISCO REYES CASTRO
Partido Socialista de Chile
Osorno
bernardo barria angulo
BERNARDO BARRIA ANGULO
Partido Demócrata Cristiano
Osorno
Carlos Schwalm Urzua
CARLOS SCHWALM URZUA
Independiente
Osorno
Augusto Eguiluz Loyola
AUGUSTO EGUILUZ LOYOLA
Partido Republicano de Chile
Osorno
Eduardo Parada Silva
EDUARDO PARADA SILVA
Partido Republicano de Chile
Osorno

Chiloé

Francisco Cárcamo Hernandez
FRANCISCO CARCAMO H.
Renovación Nacional
Chiloé
Javier Cabello Stom
JAVIER CABELLO STOM
Independiente
Chiloé
Nelson Aguila Serpa
NELSON AGUILA SERPA
Partido Demócrata Cristiano
Chiloé
Freddy Gallardo Pacheco
FREDDY GALLARDO PACHECO
Independiente
Chiloé

Palena

Felix Vargas Cotiart
FELIX VARGAS COTIART
Renovación Nacional
Palena
Catalina Saavedra Gómez
CATALINA SAAVEDRA GOMEZ
Frente Amplio
Palena

CONSEJEROS REGIONALES

Los Lago

3-gestion territorial
Gestión territorial

ASOCIACIONES MUNICIPALES CON PRESENCIA EN LA REGIÓN

Podrán constituir asociaciones municipales, Ley N°20.527, entre dos o más municipalidades, pertenezcan o no a una misma provincia o región, para los efectos de facilitar la solución de problemas que les sean comunes, o lograr el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, pudiendo dichas asociaciones gozar de personalidad jurídica de derecho privado.

PLAN ZONAS REZAGADAS

La Política Nacional sobre zonas rezagadas en materia social, tiene como objetivo propender al igual acceso de oportunidades entre las personas, independientemente del lugar donde habiten, focalizando recursos en aquellos territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo social. Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión fundados, de carácter regional y territorial, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo del territorio y la superación de las brechas sociales.

Planes de Zona de Desarrollo

La región de Arica y Parinacota cuenta actualmente con un territorio declarado como Zona en Desarrollo vigente, conformado por las comunas de General Lagos, Putre y Camarones.

Nombre del Plan

Territorio
(comunas)

Acto Adm. de aprobación

Estado

Fecha de Termino

Monto Total Estimado del Plan M$

N° Iniciativas

Territorios insulares y aislados del mar interior de Chiloé

Calbuco, Puqueldón, Queilén, Quemchi, Quinchao y Quellón.

Res Ex N°4.425 del 17.06.2021

Vigente

17.06.2029

$101.210.490

182

Zonas rezagadas

Iniciativas comunales según su estado de avance

Zonas rezagadas

Iniciativas regionales según
eje estratégico

Zonas rezagadas

Iniciativas comunales según
eje estratégico

Comunas Susceptibles 2025

Región de Los Lagos

En base al informe de Comunas Susceptibles para ser propuestas como Zonas en Desarrollo 2025, las comunas de la región de Los Lagos que actualmente serían susceptibles de ser propuestas como zonas en desarrollo son:

Nombre Comuna Susceptible

Año del Informe

Promedio Pobreza Comunal

Brecha Comunal

N° Localidades Aisladas

Clasificación comunal

Cochamó

2025

16,77%

3,44%

43

Rural

Fresia

2025

19,88%

6,55%

8

Rural

Los Muermos

2025

20,43%

7,11%

19

Rural

Maullín

2025

21,44%

8,11%

15

Rural

Ancud

2025

14,24%

0,91%

5

Mixta

Chonchi

2025

18,86%

5,53%

5

Rural

Curaco De Vélez

2025

17,89%

4,57%

0

Rural

Dalcahue

2025

18,97%

5,64%

8

Rural

Puerto Octay

2025

19,11%

5,78%

21

Rural

Purranque

2025

17,20%

3,87%

5

Rural

Puyehue

2025

16,76%

3,43%

11

Rural

Río Negro

2025

15,67%

2,34%

4

Rural

San Juan De La Costa

2025

25,86%

12,53%

16

Rural

San Pablo

2025

17,68%

4,35%

5

Rural

Chaitén

2025

16,82%

3,50%

71

Rural

Futaleufú

2025

14,16%

0,84%

13

Rural

Hualaihué

2025

18,27%

4,94%

34

Rural

Palena

2025

14,82%

1,49%

8

Rural

zonas_desarrollo_10

PLAN ESPECIAL ZONAS
EXTREMAS

La Política Nacional de Zonas Extremas tiene por objeto promover la convergencia de territorios definidos como zonas extremas al proceso de desarrollo del país de forma permanente, fomentando que sus habitantes tengan acceso a derechos sociales y oportunidades continuas para su bienestar personal y social, permitiendo su realización plena e integral en igualdad de condiciones, con independencia de su ubicación geográfica en el territorio nacional.

Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión, cuyo objetivo es subsanar o resolver las brechas priorizadas y cuyo propósito central es impulsar y potenciar el desarrollo y la equidad en los territorios.

Plan Zona Extrema / Región de Los Lagos

Nombre del Plan

Vigencia

Costo Total M$

Monto total ejecutado a la fecha M$

Porcentaje avance Financiero

N° Iniciativas

-

-

-

-

-

-

Zonas Extremas

Iniciativas regionales según
eje estratégico

Zonas Extremas

Iniciativas comunales según
eje estratégico

Zonas Extremas

Iniciativas regionales según
sector

Zonas Extremas

Iniciativas comunales según
estado de avance

ESTRATEGIA REGIONAL
DE DESARROLLO (ERD)

La ERD, es un instrumento de planificación regional, de mediano y largo plazo, con un carácter amplio y plural, que expresa los grandes objetivos y prioridades regionales, estableciendo los lineamientos para orientar las iniciativas de inversión pública que buscan alcanzar tales objetivos.

Estrategia Regional de Desarrollo
de Atacama

Estado

Vigente

Proyección

2022 - 2030

Fecha de publicación

Marzo, 2022

2-autoridades-regionales
Reporte financiero

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PROGRAMAS DE INVERSIÓN REGIONAL

Ejecución mensual Gobierno Regional de Los Lagos

Región

Marco de Evaluación (total M$ 2024)

Gasto Devengado Acumulado M$

% Ejecución Presupuestaria

Mes 2024

Los Lagos

$ 79.416.835

$ 70.680.983

89.0 %

Diciembre

Ejecución presupuestaria anual

Gobierno regional de Los Lagos

Inversión acumulada por subtítulo presupuestario

Gobierno regional de Los Lagos

Inversión acumulada por ítem
presupuestario

Gobierno regional de Los Lagos

INVERSIÓN
SUBDERE

Dentro de los roles fundamentales de la SUBDERE esta liderar y fomentar el fortalecimiento de los gobiernos subnacionales. Uno de los canales para lograrlo es incrementar la participación de los gobiernos regionales en la toma de decisiones sobre inversión pública, en base a la promoción del aumento de recursos destinados a la inversión subnacional y la administración de fondos de inversión.

A continuación se presenta la información de los recursos transferidos de los diferentes programas de inversión de Subdere, a nivel regional y comunal, según tipología de inversión establecida en la plataforma IDE Subdere.

Inversión total de Subdere por región · 2022 - 2023

Región de Los Lagos

Iniciativas de inversión Subdere años 2022 - 2023

Región de Los Lagos

Iniciativas de inversión Subdere 2023

Región de Los Lagos

Inversión total de Subdere en la región 2023

Región de Los Lagos

Proyectos de Infraestructura
Pública 2023

Región de Antofagasta

Proyectos de Recuperación de Espacion Públicos 2023

Región de Arica y Parinacota

Comparación anual de inversión de Subdere

Región de Antofagasta

Camion Royalty

DISTRIBUCIÓN FONDOS ROYALTY MINERO

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.
La Ley del Royalty Minero permitirá recaudar 1.350 millones de dólares anuales en régimen desde 2025. Del total de recaudación en régimen, 450 millones de dólares se destinarán para potenciar el desarrollo de las regiones. La mitad de estos recursos serán entregados a todos los gobiernos regionales, a través del Fondo para la Productividad y el Desarrollo, y la otra mitad al 90% de los municipios del país mediante dos instrumentos:

  • Fondo de Equidad Territorial
  • Fondo de Comunas Mineras

Como el royalty comenzará a recaudar recursos desde 2025, se creó un mecanismo, conocido como Fondos Puente, que permitirá adelantar para el 2024 a los municipios la mitad del dinero que comenzará a transferirse al año siguiente. Es así como el Fondo de Comunas Mineras, se repartirá entre las 43 comunas que reciben directamente las externalidades de la actividad minera, y el Fondo de Equidad Territorial, que busca reducir las brechas que existen entre los ingresos de los municipios, beneficiando a más de 300 comunas.

Distribución Regional 2024

Fondo de Equidad Territorial

Distribución Regional 2024

Fondo de Comunas Mineras

Distribución Comunal 2024

Fondo Equidad Territorial

Distribución Comunal 2024

Fondo Comunas Mineras

Gobierno Regional de
Los Lago

Dirección:

Av. Décima Región 480, 4to piso, Puerto Montt

Contacto

(65) 283100 / info@goreloslagos.cl

Sitio web

https://www.goreloslagos.cl/

RUT

72.221.800-0