1_Descripcion_general
Descripción regional

La Región de Valparaíso se divide en ocho provincias: Isla de Pascua, Los Andes, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe de Aconcagua, Marga-Marga y Valparaíso. Además, está compuesta por 38 comunas.

La geografía presente en la Región, compuesta por diversas macroformas territoriales da origen a una multiplicidad de formas de vida que se desarrollan en base a los factores del relieve. Un eje articulador al interior de la región, tiene relación con la presencia del río Aconcagua, el cual conforma el valle del mismo nombre. Otro elemento del paisaje identitario de la región, es el eje litoral y borde costero, en el que se desarrollan un sinnúmero de actividades ligadas al ámbito portuario, industrial, pesquero, turístico de acuerdo con sus componentes paisajísticos que otorgan las características esenciales para el desarrollo de diversas acciones. Los valles transversales al interior de la región se pueden entender como una línea de tiempo en describir las formas de vida del espacio rural. los territorios insulares representados por el Archipiélago de Juan Fernández y la Isla de Pascua, se presentan como referentes con una alta riqueza histórica cultural, conformando una identidad ligada al ámbito insular.

Su actividad económica, muestra una gran diversidad, impulsada por el sector minero, la actividad portuaria y turística. Los suelos de esta región son favorables para la agricultura. De hecho, el 30% de la producción agrícola se destina a la agroindustria y el 70% al consumo fresco.

DENOMINACIÓN:

Región De Valparaíso / VALPO

PROVINCIAS:

Isla de Pascua / Los Andes / Petorca / Quillota / San Antonio / San Felipe de Aconcagua / Marga-Marga / Valparaíso

COMUNAS:

Isla de Pascua / Calle Larga / Los Andes / Rinconada / San Esteban / Cabildo / La Ligua / Papudo / Petorca / Zapallar / Hijuelas / La Calera / La Cruz / Nogales / Quillota / Algarrobo / Cartagena / El Quisco / El Tabo / San Antonio / Santo Domingo / Catemu / Llay-Llay / Panquehue / Putaendo / San Felipe / Santa María / Casablanca / Concón / Juan Fernández / Puchuncaví / Quintero / Valparaíso / Viña del Mar / Limache / Olmué / Quilpué / Villa Alemana

INFORMACIÓN GEOPOLITÍCA

Valparaíso
Capital Regional
1815902
Habitantes
Fuente: Ine, Censo 2017
8
Provincias
Fuente: SUBDERE
38
Comunas
Fuente: SUBDERE
880215
Hombres
Fuente: Ine, Censo 2017
935687
Mujeres
Fuente: Ine, Censo 2017
16396
Superficie Km2
Fuente: ERD de cada Gore – SUBDERE
110.75
Densidad Poblacional (Hab*Km2)
Fuente: Construcción de dato a partir de información Pob. Total/Superficie

INDICES SECTORIALES

1.2
Tasa media anual de crecimiento
Fuente: Censo 2017, INE
11.3
Indice de pobreza por ingreso
Fuente: Casen en Pandemia 2020
19.0
Indice de pobreza multidimensional
Fuente: Casen 2017
7.40
Tasa de desocupación regional nov 2021-ene 2022
Fuente: INE
102036
Nro. de personas extranjeras residentes
Fuente: INE/DEM
117
Monumentos Históricos
Fuente: CMN
6.8
Porcentaje de personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario
Fuente: Censo 2017, INE
39.9
Tasa de participación laboral de mujeres – 2020
Fuente: INE
Valparaíso – Concón
Ciudad Emergente
24
Áreas protegidas
Fuente: Proyecto GET Áreas protegidas
– Ministerio Medio Ambient
Iconos pueblos originarios

PUEBLOS ORIGINARIOS

flor5

En Chile, según el Censo de Población y Vivienda de 2017, las personas que se consideran pertenecientes a un pueblo indígena u originario, efectivamente censadas, corresponden a un total de 2.185.279.

De este total, 1.745.147 (79,8%), pertenecen al pueblo al Rapa Nui; 3.448 (0,1%)

Pueblos originarios

Distribución regional del pueblo Chango, Rapa Nui y Mapuche

Población regional

INMUEBLES PATRIMONIALES

flor5-w

Infraestructura e inmuebles patrimoniales en el territorio regional que han sido restaurados por medio de los Programas de Puesta en Valor del Patrimonio, Plan Especial de Zonas Extremas, Programa Revive  Barrios, entre otros que financia la SUBDERE.

Llena de colores, ha servido de inspiración para poetas nacionales. Sus fértiles valles producen vinos reconocidos internacionalmente. Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad por el UNESCO debido a su arquitectura única, su puerto histórico y desarrollo urbano

2-autoridades-regionales
Autoridades regionales
GOB Rodrigo Mundaca 2022

Rodrigo Mundaca C.

Gobernador Regional de Valparaíso

Inicio del Cargo: 

Partido Político: Independiente

Yanino Riquelme G 2024

Yanino Riquelme G.

Delegado Presidencial Regional de Valparaíso

Inicio del Cargo: 

Partido Político: Partido Comunista

Sergio-Tepano-Cuevas- Provincia de Isla de Pascua

Sergio Tepano C.

Delegado Provincial de Isla de Pascua

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Cristian_Aravena Reyes- Provincia de Los Andes

Cristian Aravena R.

Delegado Provincial de Los Andes

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Fidel_Cueto rosales- provincia Marga Marga

Fidel Cueto R.

Delegado Provincial de Marga Marga

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v62), quality = 82

Luis Soto P.

Delegado Provincial de
Petorca

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Carolina_Quinteros_Urquieta_dpp-sanantonio

Carolina Quinteros U.

Delegado Provincial de San Antonio

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

Jose_OrregoDpp_quillota

José Orrego R.

Delegado Provincial de Quillota

Inicio del Cargo: 

Partido Político

Daniel-Munoz Pereira-Provincia de San Felipe

Daniel Muñoz P.

Delegado Provincial de San Felipe.

Inicio del Cargo: 

Partido Político: 

CONSEJO REGIONAL

Periodo 2025 - 2028

Marga Marga

margamarga_Emmanuel_Olfos
EMMANUEL
OLFOS
Independiente
Marga Marga
margaMarga_Maria_Elena_Rubilar
MARÍA ELENA RUBILAR
Frente Amplio
Marga Marga
margamarga_elsa_bueno
ELSA BUENO
Partido Republicano de Chile
Marga Marga
margamarga_Cristian_Fuentes
CRISTIAN FUENTES
Partido Republicano de Chile
Marga Marga

Isla de Pascua

IsladePascua_Francisco_Haoa
Francisco Haoa HOTUS
Independiente
Isla de Pascua
isladePascua_Sabrina_Tuki_Pont
SABRINA TUKI
PONT
Independiente
Isla de Pascua

Los Andes

LosAndes_Edith_Quiroz_Ortiz
EDITH QUIROA
ORTIZ
Renovación Nacional
Los Andes
LosAndes_María_Rodríguez_Herrera
MARÍA RODRÍGUEZ HERRERA
Independiente
Los Andes

Petorca

Petorca_Juan_Ibacache_Ibacache
JUAN IBACACHE IBACACHE
Renovación Nacional
Petorca
Petorca_Cristian_Pinilla_Ibacache
CRISTIAN PINILLA IBACACHE
Partido Republicano de Chile
Petorca

Quillota

quillota_Giselle_Ahumada_Espina
GISELLE AHUMADA ESPINA
Independiente
Quillota
quillota_Lautaro_Correa_Castillo
LAUTARO CORREA CASTILLO
Partido Socialista de Chile
Quillota
quillota_Felipe_Córdoba_Araya
FELIPE CÓRDOBA ARAYA
Partido Republicano de Chile
Quillota

San Antonio

SanAntonio_Paola_Zamorano_Arratia
PAOLA ZAMORANO ARRATIA
Renovacion Nacional
San Antonio
sanAntonio_Romy_Farías_Caballero
ROMY FARIAS CABALLERO
Partido Demócrata Cristiano
San Antonio
SanAntonio_Mauricio_López_Castillo
MAURICIO LÓPEZ CASTILLO
Partido Republicano de Chile
San Antonio

San Felipe

SanFelipe_Rodolfo_Silva_González
RODOLFO SILVA GONZÁLEZ
Independientes
San Felipe
SanFelipe_Maricel_Martínez_Vicencio
MARICEL MARTÍNEZ VICENCIO
Partido Por La Democracia
San Felipe
SanFelipe_Fernando_Astorga_Terraza
FERNANDO ASTORGA TERRAZA
Partido Republicano de Chile
San Felipe

Valparaíso Norte

ValpoNorte_Marcela_Varas_Fuentes
MARCELA VARAS FUENTES
Partido Por la Democracia
Valparaíso
ValpoNorte_Tania_Valenzuela_Rossi
TANIA VALENZUELA ROSSI
Independiente - Frente Amplio
Independiente - Frente Amplio
Valparaíso
valpoNorte_Osvaldo_Urrutia_Soto
OSVALDO URRUTIA SOTO
Unión Demócrata Independiente
Valparaíso
valpoNorte_Javier_Venegas_Muñoz
JAVIER VENEGAS MUÑOZ
Partido Republicano
Valparaíso
ValpoNorte_Catalina_Thauby_Krebs
Catalina THAUBY KREBS
Partido Republicano
Valparaíso

Valparaíso Sur

ValpoSur_Paulina_Yañez_Gula
PAULINA YAÑEZ GULA
Partido Republicano
Valparaíso
ValpoSur_Paula_Rosso_Montenegro
PAULA ROSSO MONTENEGRO
Independiente - Frente Amplio
Valparaíso
valpoSur_José_Luis_Miranda_Muñoz
JOSE LUIS MIRANDA
Partido Republicano
Valparaíso
ValpoSur_Omar_Valdivia_Alvarez
OMAR VALDIVIA ALVAREZ
Partido Por la Democracia
Valparaíso

CONSEJEROS REGIONALES

Valparaíso

3-gestion territorial
Gestión territorial

ASOCIACIONES MUNICIPALES CON PRESENCIA EN LA REGIÓN

Podrán constituir asociaciones municipales, Ley N°20.527, entre dos o más municipalidades, pertenezcan o no a una misma provincia o región, para los efectos de facilitar la solución de problemas que les sean comunes, o lograr el mejor aprovechamiento de los recursos disponibles, pudiendo dichas asociaciones gozar de personalidad jurídica de derecho privado.

PLAN ZONAS REZAGADAS

La Política Nacional sobre zonas rezagadas en materia social, tiene como objetivo propender al igual acceso de oportunidades entre las personas, independientemente del lugar donde habiten, focalizando recursos en aquellos territorios que presentan brechas de mayor magnitud en su desarrollo social. Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión fundados, de carácter regional y territorial, cuyo objetivo es potenciar el desarrollo del territorio y la superación de las brechas sociales.

Planes de Zona de Desarrollo

La región de Valparaíso cuenta actualmente con un territorio declarado como Zona en Desarrollo vigente, conformado por las comunas de La Ligua, Petorca, Cabildo, Nogales, Catemu y Llay-Llay.

Nombre del Plan

Territorio
(comunas)

Acto Adm. de aprobación

Estado

Fecha de Termino

Monto Total Estimado del Plan M$

N° Iniciativas

Cordillera, Valles y Mar

La Ligua, Petorca, Cabildo, Nogales, Catemu y Llay-Llay

Res Ex Nº 4.803 del 14.07.2020

Vigente

14.07.2028

$ 175.166.638

239

Zonas rezagadas

Iniciativas comunales según su estado de avance

Zonas rezagadas

Iniciativas regionales según
eje estratégico

Zonas rezagadas

Iniciativas comunales según
eje estratégico

Comunas Susceptibles 2025

Región de Valparaíso

En base al informe de Comunas Susceptibles para ser propuestas como Zonas en Desarrollo 2025, las comunas de la región de Valparaíso que actualmente serían susceptibles de ser propuestas como zonas en desarrollo son:

Nombre Comuna Susceptible

Año del Informe

Promedio Pobreza Comunal

Brecha Comunal

N° Localidades Aisladas

Clasificación comunal

Valparaíso

2025

13,24%

1,33%

5

Urbana

Casablanca

2025

13,92%

2,01%

4

Mixta

Puchuncaví

2025

17,45%

5,54%

0

Mixta

Quintero

2025

15,57%

3,66%

0

Mixta

Rinconada

2025

16,61%

4,70%

0

Rural

San Esteban

2025

14,72%

2,81%

1

Mixta

Papudo

2025

13,05%

1,15%

0

Rural

Zapallar

2025

15,48%

3,57%

1

Rural

Hijuelas

2025

15,71%

3,81%

0

Mixta

Algarrobo

2025

12,82%

0,92%

0

Mixta

Cartagena

2025

17,89%

5,99%

0

Mixta

El Tabo

2025

12,00%

0,10%

0

Mixta

San Felipe

2025

12,11%

0,21%

1

Urbana

Panquehue

2025

13,87%

1,97%

0

Rural

Putaendo

2025

16,61%

4,70%

0

Mixta

zonas_desarrollo_5

PLAN ESPECIAL ZONAS
EXTREMAS

La Política Nacional de Zonas Extremas tiene por objeto promover la convergencia de territorios definidos como zonas extremas al proceso de desarrollo del país de forma permanente, fomentando que sus habitantes tengan acceso a derechos sociales y oportunidades continuas para su bienestar personal y social, permitiendo su realización plena e integral en igualdad de condiciones, con independencia de su ubicación geográfica en el territorio nacional.

Esta política nacional se materializa en planes de desarrollo territorial, los cuales son instrumentos de orientación e inversión, cuyo objetivo es subsanar o resolver las brechas priorizadas y cuyo propósito central es impulsar y potenciar el desarrollo y la equidad en los territorios.

ESTRATEGIA REGIONAL
DE DESARROLLO (ERD)

La ERD, es un instrumento de planificación regional, de mediano y largo plazo, con un carácter amplio y plural, que expresa los grandes objetivos y prioridades regionales, estableciendo los lineamientos para orientar las iniciativas de inversión pública que buscan alcanzar tales objetivos.

Estrategia Regional de Desarrollo
de Valparaíso

Estado

Vigente

Proyección

2012 - 2020

Fecha de publicación

Junio, 2012

2-autoridades-regionales
Reporte financiero

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA PROGRAMAS DE INVERSIÓN REGIONAL

Ejecución mensual Gobierno Regional de Valparaíso

Región

Marco de Evaluación (total M$ 2024)

Gasto Devengado Acumulado M$

% Ejecución Presupuestaria

Mes 2024

Antofagasta

$ 80.707.362

$ 80.690.230

100.0 %

Diciembre

Ejecución presupuestaria anual

Gobierno regional de Valparaíso

gore_presupuesto_anual_5

Inversión acumulada por subtítulo presupuestario

Gobierno regional de Valparaíso

Inversión acumulada por ítem
presupuestario

Gobierno regional de Valparaíso

INVERSIÓN
SUBDERE

Dentro de los roles fundamentales de la SUBDERE esta liderar y fomentar el fortalecimiento de los gobiernos subnacionales. Uno de los canales para lograrlo es incrementar la participación de los gobiernos regionales en la toma de decisiones sobre inversión pública, en base a la promoción del aumento de recursos destinados a la inversión subnacional y la administración de fondos de inversión.

A continuación se presenta la información de los recursos transferidos de los diferentes programas de inversión de Subdere, a nivel regional y comunal, según tipología de inversión establecida en la plataforma IDE Subdere.

Inversión total de Subdere por región · 2022 - 2023

Región de Valparaíso

Iniciativas de inversión Subdere años 2022 - 2023

Región de Valparaíso

Iniciativas de inversión Subdere 2023

Región de Valparaíso: $24.977 millones (total)

Inversión total de Subdere en la región 2023

Región de Valparaíso

Proyectos de Infraestructura
Pública 2023

Región de Valparaíso

Proyectos de Recuperación de Espacios
Públicos 2023

Región de Valparaíso

Comparación anual de inversión de Subdere

Región de Valparaíso

Camion Royalty

DISTRIBUCIÓN FONDOS ROYALTY MINERO

El royalty minero es una iniciativa apoyada por el Gobierno que modifica los impuestos que pagan las grandes empresas del sector y que establece la distribución de mayores recursos a gobiernos regionales y municipios de todo el país.
La Ley del Royalty Minero permitirá recaudar 1.350 millones de dólares anuales en régimen desde 2025. Del total de recaudación en régimen, 450 millones de dólares se destinarán para potenciar el desarrollo de las regiones. La mitad de estos recursos serán entregados a todos los gobiernos regionales, a través del Fondo para la Productividad y el Desarrollo, y la otra mitad al 90% de los municipios del país mediante dos instrumentos:

  • Fondo de Equidad Territorial
  • Fondo de Comunas Mineras

Como el royalty comenzará a recaudar recursos desde 2025, se creó un mecanismo, conocido como Fondos Puente, que permitirá adelantar para el 2024 a los municipios la mitad del dinero que comenzará a transferirse al año siguiente. Es así como el Fondo de Comunas Mineras, se repartirá entre las 43 comunas que reciben directamente las externalidades de la actividad minera, y el Fondo de Equidad Territorial, que busca reducir las brechas que existen entre los ingresos de los municipios, beneficiando a más de 300 comunas.

Distribución Regional 2024

Fondo de Equidad Territorial

Distribución Regional 2024

Fondo de Comunas Mineras

Distribución Comunal 2024

Fondo Equidad Territorial

Distribución Comunal 2024

Fondo Comunas Mineras

Gobierno Regional de
Valparaíso

Dirección:

Melgarejo 669, piso, Valparaíso

Contacto

(32) 2655 200 / oficinadepartes@gorevalparaiso.gob.cl

Sitio web

http://www.gorevalparaiso.cl/

RUT

72.235.100-2