Competencias Transferidas

Competencias que han sido transferidas a la fecha, y los gobiernos regionales que las están ejerciendo.

COMPETENCIA

GOREs que ejercen la competencia

Elaboración o Modificación del Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano

Arica y Parinacota, Tarapacá, Ñuble, Los Lagos, Aysén y Magallanes

Fijación de Acceso a Playas

Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Maule, Ñuble, Los Lagos, Magallanes, Metropolitana

Focalización en el marco del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI)

Los Lagos

Focalización en el marco del programa Envejecimiento Activo y Cuidados Domiciliarios

Los Lagos

Otorgamiento de concesiones gratuitas de corto plazo

Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Maule, Ñuble, Bio-Bío, Los Lagos, Magallanes, Metropolitana

Presidencia Consejo Regional de Capacitación

Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Valparaíso, Maule, Ñuble, Los Ríos, Aysén, Magallanes, Metropolitana,

Por Oficio Presidencial

 

Actualmente, se encuentran en tramitación los estudios de transferencia de las siguientes competencias desde el nivel central hacia los gobiernos regionales por oficio presidencial, los cuales fueron declarados como admisibles por el Comité Interministerial de Descentralización (CID).

Servicio del Nivel Central

que ejerce la competencia

Competencias en estudio de

transferencia a los GOREs

Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT)

  • Conservación y mantenimiento del Sistema de Control de Tránsito
  • Gestión de iniciativas de inversión locales para ampliación, el desarrollo, conservación o mantenimiento de Centros de Control de Tránsito y su operación, Sistemas de Control de Tránsito y otros sistemas complementarios, incluyendo Transporte Informa
  • Gestión operativa del Centro de Control de Tránsito
  • Inspecciones técnicas de obras de semáforos
  • Revisión de informes de mitigación vial (IMIV)

Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR)

  • Administrar y potenciar las oficinas de información turística para la atención presencial de público
  • Definición de una estrategia sectorial regional
  • Desarrollar y potenciar destinos turísticos de la región
  • Ejecutar herramientas para el desarrollo de competencias empresariales
  • Proposición y administración de zonas de interés turístico (ZOIT)
  • Ejecutar dentro del territorio nacional acciones de promoción y difusión de los productos y destinos turísticos regionales

Fondo de Fomento y Desarrollo

  • Recepción de peticiones de bonificación del Fondo de Fomento y Desarrollo
  • Nombramiento de tres integrantes del sector privado en el Comité Resolutivo del Fondo de Fomento y Desarrollo
  • Dictar resolución de asignación de bonificación y asignación de remanente de Fondo de Fomento y Desarrollo

Otras competencias en estudio de transferencia

  • Elaboración del Informe previo para el otorgamiento de autorizaciones de carácter general para la instalación de recintos fuera de las zonas francas en razón de la naturaleza de las mercancías o de la actividad industrial que realicen para gozar de los mismos beneficios de las zonas francas.
  • Emitir pronunciamiento sobre el cumplimiento del porcentaje de integración en el producto final de un 25% de mano de obra e insumos originarios de las comunas señaladas para calificar como empresas industriales y gozar de franquicias legales en las comunas de Porvenir y Primavera (Ley Tierra del Fuego)
  • Emitir pronunciamiento sobre el cumplimiento del porcentaje de integración en el producto final de un 25% de mano de obra e insumos originarios de las comunas señaladas para calificar como empresas industriales y gozar de las franquicias legales en zonas de la Región de Magallanes (Ley Navarino)
  • Elaborar los planes de inversiones en infraestructura de movilidad y espacio público (PIIMEP) asociados a él o los planes reguladores metropolitanos o intercomunales de la región
  • Elaboración o Modificación del Plan Regulador Intercomunal o Metropolitano (en las regiones de Coquimbo y Metropolitana)
  • Presidencia del Consejo Regional de Capacitación (en la región de Coquimbo)

Por Solicitud de los Gobiernos Regionales

 

Durante este período solo se recibió la solicitud del Gobierno Regional de Magallanes, quien solicitó las siguientes competencias a través del Oficio N°277 (2024). Esta solicitud fue declarada como admisible por parte del CID, por lo que actualmente se encuentran en estudio.

Estudio de transferencia de competencias solicitadas por GORE

  • Realizar la verificación de requisitos legales para ser beneficiario del Crédito Tributario contra el Impuesto a la Renta de Primera Categoría por Ley Austral; y entregar resolución aprobatoria correspondiente
  • Otorgamiento de concesiones acuícolas en el territorio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena
  • Otorgamiento de concesiones marítimas en el territorio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
  • La administración en el territorio de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena que CONAF detenta sobre las unidades de manejo que integran el Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado
  • Presidencia del Consejo Regional de Capacitación (en la región de Coquimbo)